Clave: caso convenios

  • Diario UChile
  • 29-09-2023
Presidente Boric e irregularidades en convenios: “Más que dolor, siento mucha rabia”

La declaración del mandatario ocurrió tras ser increpado por un ciudadano, quien lo criticó por no referirse en la última cadena nacional a los presuntos casos de corrupción que indaga el Ministerio Público por transferencias estatales hacia privados

  • Bárbara Paillal
  • 28-09-2023
Gobierno presenta agenda de probidad con medidas para la Ley de Presupuesto 2024

Las propuestas fueron recogidas de la Comisión Ministerial presidida por María Jaraquemada para la regulación de la relación entre las instituciones privadas sin fines de lucro y el Estado.

  • Diario UChile
  • 23-09-2023
Abogado de Catalina Pérez: “Jamás intercedió por nadie para la consecución de convenios”

El representante de la legisladora descartó que una publicación dada a conocer durante esta jornada aporte nuevos antecedentes en el caso ya que es conocida la relación que mantenía con el imputado y representante legal de Democracia Viva.

  • Diario UChile
  • 02-09-2023
Por fraude al fisco: CDE se querella contra exseremi de Vivienda y Daniel Andrade

El Consejo de Defensa del Estado interpuso la acción judicial tras constatar perjuicio fiscal en los convenios suscritos. “Estamos frente a un caso en que la administración de los recursos se realizó fuera de cualquier criterio objetivo”, señalaron.

  • Joana Carvalho
  • 01-09-2023
Caso Convenios: Chile Vamos insiste al Gobierno a presentar querellas

Mientras, el ministro Montes dijo que su cartera “está llevando adelante todos los cambios y ajustes necesarios que permitan impedir que los recursos destinados a las chilenas y chilenos más necesitados se transformen en el botín de inescrupulosos”.

  • Diario UChile
  • 28-08-2023
Montes en Comisión investigadora del caso convenios: “Tengo información que no puedo entregar públicamente”

El ministro pidió algunos minutos de comisión secreta para referirse a personas que aún no son investigadas por el Ministerio Público. Más allá de eso, reveló las principales irregularidades que se han detectado en las pesquisas del Minvu.

  • Diario UChile
  • 28-08-2023
Presidente Boric pide “apoyo transversal” tras recibir informe de Comisión para la Probidad

El organismo presidido por la abogada María Jaraquemada, propuso un total de 46 medidas, entre las que destacan la creación de la ley general de transferencias y ampliar la cobertura del Sistema de Rendición Electrónica de Cuentas.

  • Diario UChile
  • 27-08-2023
La ministra de Ciencias, Aisén Etcheverry, se incorporó a Revolución Democrática

La secretaria de Estado decidió fichar en la colectividad convencida de que “la democracia es la mejor forma de gobierno que podemos tener y que la democracia existe y se fortalece cuando los partidos también se fortalecen”.

  • Diario UChile
  • 17-08-2023
Carolina Tohá por encuentro con la oposición: “Hay que hacer un camino y por eso se va a seguir trabajando”

La ministra del Interior valoró el tono y la franqueza con que se abordaron las diferencias entre los dirigentes de Chile Vamos y el Gobierno. Sobre la presentación de querellas en el caso Convenios, sostuvo que desde ese sector existe una confusión.

  • Diario UChile
  • 15-08-2023
COREs del Partido Comunista piden que caso convenios no se use “como excusa para frenar el proceso de descentralización”

Las autoridades regionales además cuestionaron el que se esté culpando al Ejecutivo de facilitar el traspaso de recursos a fundaciones: “Este gobierno fue el que eliminó esa glosa en el Presupuesto 2023, incorporando incluso mayores exigencias”.

  • Bárbara Paillal
  • 13-08-2023
Presupuesto 2024: Parlamentarios anticipan mayores exigencias en transferencias de fondos públicos y fiscalización a Gobiernos Regionales

A semanas de que comience su debate, las y los legisladores esperan que se aproveche esta nueva regulación para garantizar que no se vuelvan a cometer delitos utilizando recursos públicos. Eso sí, advierten será un debate políticamente complejo.

  • Diario UChile
  • 13-08-2023
Comisión Investigadora por el Caso Convenios citará a exautoridades del gobierno de Sebastián Piñera

Según anticipó el diputado y miembro de la instancia, Raúl Soto, la comisión espera recibir tanto a autoridades de la actual como de la anterior administración con el fin de que el “caiga quien caiga sea para todos”.

  • Diario UChile
  • 12-08-2023
Salida de Jackson del Gobierno: Oficialismo llama a avanzar con reformas y oposición exige terminar con los ataques en su contra

La renuncia del exministro de Desarrollo Social provocó una serie de reacciones, entre ellas de quienes insistieron con su exclusión del gabinete. “Tenemos que celebrar la decisión”, comentó el presidente de la UDI, Javier Macaya.

  • Diario UChile
  • 12-08-2023
Molestia por nueva exigencia de senador Fidel Espinoza: Ahora pide renuncia de ministro Carlos Montes

El parlamentario militante al igual que el secretario de Estado del Partido Socialista, salió rápidamente a reclamar la salida del titular de Vivienda luego de la renuncia anoche de Giorgio Jackson. Desde el FA calificaron la postura como “matonaje”.

  • Diario UChile
  • 11-08-2023
Luego de semanas de presiones, Giorgio Jackson renunció al Ministerio de Desarrollo Social

“Mi presencia en el gabinete ha sido ocupada por la oposición política como una excusa, para no avanzar en los acuerdos que Chile hoy día demanda”, afirmó tras presentar la renuncia y anunciar acciones legales frente a las “mentiras e injurias”.

  • Bárbara Paillal
  • 10-08-2023
Tribunal excluye a Revolución Democrática como querellante en Caso Convenios: “Este aspecto formal va a ser subsanado” afirman desde la colectividad

En una declaración pública, la tienda aseguró que van a insistir en participar de la investigación judicial pese a que el Juzgado de Antofagasta los apartó por no contar con domicilio en la región. Desde Renovación Nacional valoraron la exclusión.

  • Diario UChile
  • 10-08-2023
Presidente Boric y caso Convenios: “No puede haber espacio para la impunidad”

En el marco de la promulgación de la Ley de Protección al Denunciante, el mandatario insistió en la decisión de su Gobierno de tomar todas las medidas que sean necesarias para perseguir y condenar estos casos “caiga quien caiga”.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X