Clave: educación

  • Andrea Bustos C.
  • 16-03-2021
Trabajadores de la educación piden suspensión de clases presenciales y Ajunji anuncia movilizaciones

Distintos gremios cuestionaron la estrategia del Gobierno de mantener los establecimientos abiertos, incluso en comunas en cuarentena. “Obligan a los trabajadores, entre ellos los profesores, a asistir a los lugares de trabajo, aunque no hay ningún estudiante” manifestó el presidente del Colegio de Profesores.

  • Rocío Olivares Mardones
  • 12-03-2021
Ex Presidenta de Centro de Padres IN e incorporación de alumnas: “Se logra una visión más inclusiva y no sexista dentro de la educación en Chile”

Judy Valdés, ex presidenta del Centro de Padres del Instituto Nacional (IN) y actual presidenta de la organización unidos por la educación, destacó la medida adoptada por el establecimiento, que pondrá fin a 207 años de historia con educación exclusiva para varones.

  • Diario Uchile
  • 11-03-2021
Este lunes se abren las vacantes para el ingreso de alumnas al Instituto Nacional

Tras 207 años de historia, el tradicional establecimiento público tendrá a mujeres en sus aulas, dando cumplimiento al compromiso adquirido con su comunidad educativa, que votó este cambio en 2019.

  • Diario UChile
  • 05-03-2021
Organizaciones vinculadas a la educación exigen al Gobierno suspender clases presenciales

El Colegio de Profesores, Aprojunji, Andepa y otras organizaciones aseguraron que las condiciones para la presencialidad no son las adecuadas, por lo que las clases deben suspenderse a la brevedad. Desde el Mineduc, el ministro Figueroa no dio espacio para esta alternativa e insistió en la voluntariedad del proceso.

  • Diario UChile
  • 01-03-2021
Retorno a clases presenciales: Colegio de Profesores asegura que solo el 5% de los estudiantes acudió a las aulas

Desde el Magisterio realizaron un balance sobre el primer día de clases presenciales del 2021, y aseguraron que el 90 por ciento de los establecimientos municipales decidió comenzar el año escolar de forma remota.

  • Diario UChile
  • 01-03-2021
Carlos Díaz por clases presenciales: “Es una posibilidad cierta de contagio para las comunidades escolares”

El presidente del Colegio de Profesores abordó el regreso a clases presenciales que se concretó este lunes en algunos establecimientos del país. “Nos parece del todo irresponsable la actitud que ha tenido el Gobierno de dejar la lógica de voluntariedad”, dijo.

  • Diario Uchile
  • 25-02-2021
El descontento es colectivo: organizaciones de la Educación insisten en aplazamiento del retorno presencial a clases

A través de una carta entregada dirigida a las familias, diversas organizaciones de la comunidad educativa califican de inseguro al plan anunciado por el Ejecutivo para el retorno presencial a clases.

  • Diario Uchile
  • 16-02-2021
64% de los padres condiciona regreso a clases presenciales de sus hijos si están vacunados

La investigación de la Universidad de Chile demuestra que quienes plantearon la condición de la vacuna para el regreso a clases alcanzaron el 67% en escuelas municipales y el 68% en colegios particulares subvencionados.

  • Diario Uchile
  • 15-02-2021
Rebelión de los alcaldes: varias comunas de Santiago no retornarán a clases presenciales pese a insistencia del Gobierno

Pedro Aguirre Cerda, Maipú y La Granja son algunos municipios que han confirmado la continuación de teleclases, al menos, por el primer trimestre del año académico.

  • Andrea Bustos C.
  • 14-02-2021
Vacunación a profesores: comunidades valoran inoculación pero afirman que regreso a clases sigue siendo inseguro

Desde el Colegio de Profesores valoran estar entre los grupos prioritarios, sin embargo, acusan que todavía hacen falta otras condiciones para que el regreso a clases se pueda dar de forma segura para las comunidades.

  • Diario Uchile
  • 11-02-2021
Resultados PTU: disminuye la brecha entre colegios particulares y públicos

Según el subsecretario de Educación, Juan Eduardo Vargas, la disminución de la brecha se debió al nuevo enfoque de la prueba, enfocada más en medir competencias que conocimientos específicos.

  • RFI
  • 02-02-2021
Bolivia inaugura año escolar a través de internet, radio y TV

El año escolar arrancó este lunes en Bolivia sin clases presenciales, debido a la pandemia de COVID-19, en medio del rechazo de las escuelas privadas e incertidumbre entre los padres. Un tercio de las familias urbanas y el 90% de las rurales, no cuenta con Internet.

  • Diario Uchile
  • 28-01-2021
Organizaciones sociales demandan acceso a recursos digitales para estudiantes en pandemia

A través de una carta entregada al ministro de Educación, Raúl Figueroa, expresaron su preocupación frente a la brecha digital, que afecta principalmente a estudiantes de sectores populares.

  • Diario Uchile
  • 21-01-2021
Diputado Santana por aprobación de proyecto que prohíbe exigir marcas de útiles escolares: “El mercado no puede estar sobre la educación”

La sala de la Cámara le dio un amplio respaldo a esta iniciativa con 126 votos a favor, 2 abstenciones y ninguno en contra.

  • Diario y Radio
  • 04-01-2021
“Plena normalidad”: Mineduc evalúa positivamente primera jornada de PTU

Durante una manifestación a las afueras del Mineduc, Carabineros tomó detenido al camarógrafo Alex Cuadra, lo que provocó el repudio de la opinión pública y los medios de comunicación. Este martes 5 continuará el proceso de rendición para el Grupo 1 con los exámenes de Matemáticas e Historia y Ciencias Sociales.

  • Diario Uchile
  • 02-01-2021
Mineduc publica listado de locales en que se rendirá la Prueba de Transición

En el caso que los días de aplicación de la prueba la persona se encuentre en aislamiento obligatorio certificado por el MINSAL, será contactado por medio del correo electrónico que indicaste en el momento de la inscripción, para notificar una nueva fecha.

  • Andrea Bustos C.
  • 28-12-2020
Mario Aguilar y balance 2020: “Lo peor fue la actitud de las autoridades, particularmente del ministro y el Presidente de la República”

El presidente del Colegio de Profesores se refirió a las dificultades que tuvo este 2020 en materia educativa, y si bien reconoció el agotamiento en los docentes y dificultades en la relación con el Gobierno, también destacó la unión que se generó dentro de los establecimientos a pesar de la distancia.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X