Una vez más los trabajadores, sus organizaciones quedan debajo de la mesa en la nueva propuesta de Gabriel. Un poco de historia. No es nuevo que los partidos políticos en sus orígenes provengan de la elite. La izquierda sabe de este asunto también. Allende provenía de un sector acomodado y con educación. Pero en este […]
La invitación “a que pensemos en grande” fue realizada por el mandatario, instando a la militancia de Convergencia Social. Y aunque la idea es valorada en la coalición, diversas voces solicitan más inclusión a nivel territorial.
En la celebración del cuarto aniversario de Convergencia Social, el mandatario adelantó la posible fusión de partidos del Frente Amplio. De hecho, CS compartirá la sede con Revolución Democrática.
Desde Apruebo Dignidad destacaron el avance de varias medidas, entre ellas la aprobación del royalty minero y la Ley de 40 horas laborales. En la UDI señalaron que el ritmo de trabajo del Gobierno es lento y que falta abordar temas como seguridad.
Luego de las declaraciones donde calificó como “monos peludos” a sectores que apoyan al oficialismo, la presidenta de la colectividad volvió a pedir disculpas hoy en el comité político en La Moneda.
La ministra del Interior consideró inadecuadas las palabras de la presidenta del PPD, especialmente aquellas que se refirieron a las disidencias sexuales. “Creo que la manera que esto se planteó no ayuda”, dijo Tohá.
El presidente del consejo directivo del organismo, Andrés Tagle, descartó haber afirmado que la aspirante a consejera fue rehabilitada por el Senado. Por su parte, representates del Frente Amplio presentaron una denuncia ante Fiscalía por este hecho.
En una reciente columna publicada en el diario El País, el sociólogo Alfredo Joigniant vuelve a cargar contra el Frente Amplio (FA). Son muchos los ataques, pero me referiré a uno que se menciona de pasada, pero que él y otros sociólogos han reclamado como el principal problema del FA con insistencia. Esto es la […]
En todo caso, el analista político y académico de la Universidad Diego Portales, destacó que el Presidente “ha dado muestras de responsabilidad” cambiando la agenda según las contingencias e incorporando a personeros de la exConcertación.
Desde el FA ya habían exhortado a la ministra a tomar el control de la agenda de seguridad marginando las medidas efectistas, lo que lejos de revertirse, se profundizó con el paso al frente que dio Tohá sobre la nueva instruccción de la Fiscalía.
Luego de que el Gobierno se allanara al avance de la Ley Naín Retamal, dirigencias frenteamplistas pidieron al Gobierno priorizar las iniciativas propias, tales como las políticas de control de armas y la coordinación con las municipalidades.
El jefe de bancada del PC acusó que a pesar de no haber dado la unanimidad, la mesa de la Cámara y el resto de comités parlamentarios hicieron una reinterpretación de la norma para llamar al debate de la controvertida propuesta.
El timonel RD descartó que un ampliación del Socialismo Democrático en el Gobierno implique claudicar en elementos sustanciales del programa. En ello, destacó la coordinación del comité político, donde vio el pie para una síntesis intergeracional.
El cientista político consideró como “una excusa elegante” el argumento que apunta a una carencia ideológica del FA como obstáculo para aliarse con el PS y advirtió que la falta de definiciones programáticas es atribuible a todos los partidos.
El doctor en Filosofía Política hizo hincapié en el desafío que radica en lograr imponerse a fuerzas populistas como Republicanos. Ahora bien, consideró interesante los réditos que Chile Vamos puede obtener de una tregua con el Gobierno.
La politóloga calificó de mezquinas las críticas contra el PS y aseguró que la tienda actuó con racionalidad: “Aquí no es que el Partido Socialista haya traicionado al PPD. Es el PPD y el PR quienes le dan vuelta la espalda en un afán electoral”.
Con su retorno a la primera línea, el histórico PPD abordó el debate en el oficialismo por las dos listas y su candidatura para integrar el Consejo Constitucional: “Voy a jugarme a fondo por el Estado social y democrático de derechos”, afirmó