La senadora electa por la región de O’Higgins reconoce que la candidatura del líder del Partido Republicano utiliza canales de comunicación que pueden ser más cercanos al mundo rural pero recalcó en la falta de propuestas en la campaña del representante de la extrema derecha. “Yo escucho la ranchera pero después de la ranchera qué”, se preguntó la diputada.
En las últimas horas el ser humano más rico de Chile, Andrónico Luksic, aterrizó de manera explícita en la contingencia política. Dijo, textual: “Jamás imaginé que vería a la DC apoyando un candidato presidencial de extrema izquierda cuyo principal soporte programático es el Partido Comunista. Candidato y partido que validan la violencia y desprecian a […]
En la presentación de su propuesta para reducir los sueldos más altos del Estado y fijar topes salariales, el abanderado de Apruebo Dignidad se refirió a la última encuesta CADEM y aseguró que hoy “no hay ni un espacio para triunfalismos ni para arrogancias”.
El excoordinador de la campaña de Yasna Provoste recalcó que Gabriel Boric es un candidato “mucho más moderado que José Antonio Kast” y descartó que su programa sea de extrema izquierda. “Si uno revisa línea por línea el programa y se pregunta si a lo mejor se considera comunista tener un sistema público de salud, si es así entonces sería comunista el Reino Unido.” remarcó.
Además, según manifestaron en un comunicado, “el PDC no se propone ingresar al futuro gobierno ni condiciona su apoyo”.
En el inicio de la Junta Nacional de la Democracia Cristiana, la presidenta del partido, Carmen Frei, leyó una carta del abanderado de Apruebo Dignidad. Allí, además de reconocer “inmadurez” en demorar mostrar apoyo al candidato Guillier, en 2017, Boric puso hincapié en la defensa de la democracia y el no retroceso en materia de DD.HH.
Asimismo, se sumó el ex consultor del Banco Mundial, Roberto Zahler, y el ex consultor de la CEPAL y el BID, Álvaro Díaz, entre otros. El equipo económico también tendrá una fuerte presencia femenina.
El diputado de la Falange no dudó en que la Democracia Cristiana oficializará su respaldo a Boric. No obstante, consideró necesario que el equipo del frenteamplista reformule los capítulos de su programa alusivos a Pensiones, Seguridad y Economía, para efectos de capitalizar el centro político.
“No le faltes el respeto a casi 1 millón de chilenos”, escribió Franco Parisi en su cuenta Twitter en alusión al mandamás de Recoleta.
“Mi primera medida como jefa de campaña es convocar a toda la ciudadanía, este domingo, a reunirnos en distintas plazas de Chile a las 17 horas para evangelizar lo que va a ser un país mejor”, expresó Siches.
El convencional por el distrito 5 de la región de Coquimbo se refirió al escenario político y la importancia de la segunda vuelta presidencial. “Kast no nos van a impedir redactar la nueva constitución, pero puede usar todo el aparato del Estado para incidir en el rechazo del plebiscito final”, advirtió.
La diputada electa por el distrito 10 asegura que “haciendo las correcciones en la estrategia de Gabriel Boric, vamos a poder salir a buscar esos votos que fueron reacios y que se encuentran en las regiones y en las zonas más aisladas de las grandes urbes”.
La expresidenta del Colmed adelantó una reunión para mañana viernes con el candidato presidencial de Apruebo Dignidad y lamentó las críticas por parte de parlamentarios oficialistas. “Si fuera por mi ambición personal, yo sería candidata presidencial y no lo soy”, expresó la exdirigenta.
La alcaldesa (DC) de La Pintana se refirió al apoyo que entregó al candidato de Apruebo Dignidad previo a la definición que dará su partido y recalcó que “hoy no hay tiempo para reflexiones, es tiempo de convicciones”.
Si bien la diputada electa se mostró confiada en el triunfo de Boric, también reconoció errores en Apruebo Dignidad que deberán, a su juicio, superarse.
Aludiendo al frenteamplista, el ex presidente de Chile sostuvo que “las credenciales democráticas no están en cuestión”. En lo relativo a José Antonio Kast, Lagos consideró que el republicano no es una buena opción para el país en la medida que ha dicho cosas que “no están en la tradición de Chile, son cosas extremas”.
El gobernador regional de Valparaíso sostuvo que es necesario “deselitizar” la campaña del candidato presidencial de Apruebo Dignidad e hizo un llamado a mantener “la esperanza de poder cambiar el orden de las cosas”.