Está claro que, si no fuera por la necesaria labor correctiva de la Contraloría General de la República, la corrupción que se conoce, sobre todo la inmobiliaria y ambiental, sería ilimitada y por lo tanto, las diferentes reglas de los mercados no tendrían ningún valor. En nuestro país hay muchos actores privados y agentes del […]
“La puesta en escena se sustenta en no representar el autismo ni a personas autistas, sino en la propuesta de atmósferas desde diversas materialidades” dice su directora, Jenny Pino.
Cuatro funcionarios del Ejército fueron formalizados por el delito de apremios ilegítimos en contra de un joven de 24 años, quedando bajo la medida cautelar de prohibición de acercarse a la víctima y arraigo nacional.
La ministra de Bienes Nacionales participó en la inauguración de una placa conmemorativa en la fosa de Pisagua donde en 1990 se encontró a decenas de prisioneros políticos ejecutados durante la dictadura.
La Corte de Apelaciones de Iquique rechazó los recursos del Consejo de Defensa del Estado y la parte demandante en contra de la sentencia que condenó al fisco a pagar una indemnización por falta de servicios a la familia de José Vergara.
Los legisladores consideran que se trata de una forma de “encubrir actividades políticas”. Mientras, Jeannette Jara, explicó que el objetivo es dar a conocer la propuesta que se espera sea votada en las próximas semanas en el Parlamento.
A la ciudad de Iquique se le conoce como, “tierra de campeones”, y antes que nada, debemos reconocer la probidad, transparencia y el apego a la ley que han demostrado tener el empresario Manuel Palacios y el abogado Enzo Morales, ambos ilustres ciudadanos que viven en Iquique, Región de Tarapacá. Afirmamos lo anterior, pues cuando […]
El 26/05/2023, en conocimiento de la emisión del ORD. N° 0681 del 12/09/2022 firmado por el arquitecto, Francisco Javier Martínez, cuando ejercía el cargo de Seremi de Vivienda y Urbanismo de Tarapacá, en el ámbito de la aplicación del Plan Regulador Intercomunal Costero de Tarapacá, vigente desde el 05/07/2022, debimos denunciarla en la Contraloría General de la República, […]
Con molestia reaccionó el mandatario al conocer la decisión de impedir el paso de la gente al desfile conmemorativo del Combate Naval donde murió Arturo Prat. “Esto no fue mi instrucción y menos mi voluntad”, precisó desde la ciudad de Copiapó.
El pasado 19 de mayo, en la capital regional de Tarapacá, seis funcionarios de la Armada golpearon a un hombre discapacitado, causándole la muerte, todo esto luego de señalarlo como el responsable de un asalto en su contra.
El municipio suspendió el carnaval que tenían previsto celebrar, debido a la muerte de Antonia Moscoso, quien había sido distinguida como “ciudadana destacada” de la comuna recién el pasado viernes 17 de febrero.
El Gobierno afirma que se busca un mayor control no solo policial, sino con la participación de todos los sectores sociales.
Las cuarentenas, las restricciones de viajes y el cierre de fronteras fueron las medidas más recurrentes que tomaron los países a nivel mundial para evitar la propagación del COVID-19. Según el último Informe Mundial de la Migraciones (2022) se impusieron 108.000 restricciones de viajes y los vuelos internacionales experimentaron una caída del 80% a nivel […]
La autoridad enfatizó que como gobierno “no vamos a tolerar que se atente contra la seguridad de las personas, contra la dignidad humana”. La Fiscalía investiga tráfico de personas, homicidios y porte ilegal de armas, entre otros delitos.
Debido a los cortes de rutas que se mantienen en alguna regiones del norte, en algunas localidades ya comenzó el desabastecimiento de combustible e, incluso, la situación ha provocado la cancelación de vuelos hacia esa zona del país.
El crimen ocurrido durante la jornada de ayer ha provocado una serie de manifestaciones. Las rutas de las grandes ciudades se encuentran bloqueadas por camioneros que se manifiestan por la inseguridad que, dicen, se ha visto acrecentada en las últimas semanas.
El presidente subrogante de la entidad, Paolo Muñoz, indicó que este es un primer paso para incrementar los fondos y de funcionarios a todas las fiscalías del país.