Desde todos los sectores se rescató la alta convocatoria en los centros de votación en todo el país. Además, hubo coincidencia en que es necesario avanzar en acuerdos frente a las exigencias de la gente.
Desde el Comando Aprueba x Chile esperan identificar los principales focos de desinformación presentes en redes sociales y medios de comunicación.
Este jueves se sumaron al comando en la Casa del Apruebo, los diputados Vlado Mirosevic (PL) y Karol Cariola (PC) y el abogado y ex asesor de Gabriel Boric durante la campaña presidencial, Felipe Heusser.
El día después de su renuncia presentada al Presidente Sebastián Piñera, el excanciller sigue siendo cuestionado por los últimos meses de su cargo en la cartera, mientras que parlamentarios exigen explicaciones y desde el Partido Socialista anuncian una investigación que podría terminar con una eventual Acusación Constitucional en su contra.
En la presentación de su propuesta para reducir los sueldos más altos del Estado y fijar topes salariales, el abanderado de Apruebo Dignidad se refirió a la última encuesta CADEM y aseguró que hoy “no hay ni un espacio para triunfalismos ni para arrogancias”.
La moción para dicha acción fue propuesta por el diputado Vlado Mirosevic (PL), quien expresó su deseo de que las respuestas de Delgado sean desde un enfoque integral.
El diputado del Partido Liberal impulsor del proyecto sobre muerte digna y cuidados paliativos agregó que “cuando una sociedad impide a una persona tomar el derecho a decidir sobre su muerte, lo que se está haciendo es una obligación de sufrir”.
Uno de los autores de la moción, el diputado Vlado Mirosevic acusó a los parlamentarios oficialistas de querer boicotear la votación de la iniciativa y, con ello, también postergar la discusión del tercer retiro de fondos desde las AFP.
El diputado del Partido Liberal se refirió a la conformación del nuevo referente que integra su colectividad llamado “Nuevo Trato” y a la incapacidad de las oposiciones de encarar unidas la elección para la Convención Constitucional.
El diputado y uno de los autores del proyecto, responsabilizó al Senado por no querer reducir la dieta en los estándares necesarios. Explicó que al no entregar una señal clara al organismo responsable de determinar el monto, esta reducción puede ser muy por debajo de lo esperado.
Recién concluido el cierre del Congreso Estratégico del Frente Amplio, distintas figuras de la colectividad se refirieron a las conclusiones del mismo, en que se definió que se abrirán a la posibilidad de hacer alianzas con otros partidos de la oposición de cara a las elecciones de 2020.
Durante este martes la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados retomará la revisión y votación de este proyecto. En tanto, el diputado del Partido Liberal busca seguir sumando apoyo a esta iniciativa.
Si bien el apoyo a la iniciativa es casi transversal en la oposición, parlamentarios oficialistas descartaron apoyar el proyecto.
El parlamentario quiere que en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados se llegue a acuerdo en torno a varias indicaciones del proyecto, entre las que destacan la inclusión de menores de edad en la iniciativa.
Los diputados eligieron al representante de Revolución Democrática de manera unánime para reemplazar al renunciado Vlado Mirosevic.
Con un conflicto medioambiental, con problemas legislativos para consensuar un salario mínimo, con denuncias contra Sebastián Piñera por uso de información privilegiada y otros flancos abiertos, el Gobierno vivió semanas críticas. Mientras, el Frente Amplio daba rienda suelta a conflictos internos y, de paso, desaprovechaba la oportunidad de capitalizar las semanas más oscuras del oficialismo.
El diputado del Partido Liberal conversó con nuestro medio sobre su renuncia a la presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados. Al respecto, señaló que él no representará a quienes, dentro del Frente Amplio, justifican los crímenes de lesa humanidad en países con los que simpatizan políticamente.