El pasado lunes 31 de julio, la comisión investigadora de la Cámara de Diputados tuvo su última sesión y emitió un documento que da cuenta de irregularidades por parte de Carabineros, la PDI, el Ministerio Público y el Servicio Médico Legal.
La Plaza Hundida volverá a funcionar como una salida de la estación y contará con un homenaje al 18-0, que hasta el momento estará centrado en las personas asesinadas por agentes del Estado durante el estallido social.
La indagatoria se realizará en su oficina y estará centrada en su eventual responsabilidad en los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el estallido social de 2019.
El tribunal de Apelaciones de Temuco revocó la resolución que dejó en libertad a los funcionarios del Ejército acusados de simular un fusilamiento en contra de detenidos durante las manifestaciones de octubre de 2019
El analista consideró que los reparos oficialistas a Ley Naín Retamal develan una falta de cultura de coalición que provoca una autolesión al Gobierno, lo que se aleja del sentir ciudadano y anticipa la derrota del oficialismo en las elecciones.
El presidente de la UDI cuestionó a la fiscal Ximena Chong por citar a declarar a las exautoridades, en el marco de una investigación sobre las violaciones a los derechos humanos en el estallido social.
Junto con el exmandatario, la persecutora interrogará también en calidad de imputados a los exministros del Interior Andrés Chadwick y Gonzalo Blumel y a los exsubsecretarios de la cartera Rodrigo Ubilla y Juan Francisco Galli.
Tras posponer la cita cinco veces, el mandamás de Carabineros tendrá que dar su testimonio ante la persecutora de Alta Complejidad por un caso de presunta omisión de apremios ilegítimos en el marco del estallido social de 2019.
Entregando una carta al Mandatario, los postulantes al Consejo Constitucional afirmaron que en el debate constitucional bregarán por terminar con la prerrogativa del Presidente de conceder indultos.
El titular de Justicia indicó que los informes negativos de Gendarmería sobre los condenados no son vinculantes con la decisión del Presidente y relevó que cerca del 65% de los beneficiados son reincidentes o tienen antecedentes previos.
“Hemos dedicado todas la medidas administrativas para que sea posible la próxima semana constituir la comisión sobre indultos”, afirmó el presidente de la corporación, Vlado Mirosevic.
“No podemos responder sino lo que dice la Ley de Datos Personales”, señaló el ministro de Justicia, respecto a la opinión que el TC requirió del Ejecutivo respecto al acceso de información que solicitaron los senadores requirentes.
Los magistrados fueron acusados por el delito de prevaricación, luego de revocar la libertad de 13 integrantes de la llamada “primera línea”.
La parlamentaria celebró la determinación del tribunal de alzada que rechazó el recurso de nulidad presentada por la defensa del exoficial Patricio Maturana que fue condenado a 12 años de cárcel por el disparo que la dejó con secuelas permanentes.
El académico de la Universidad de Chile señaló que ése es el principal desafío para poder conducir al Gobierno y a las demandas sociales. Esto implica, en su opinión, consensuar un diagnóstico sobre las causas del Estallido y el horizonte de cambios.
Con el excandidato a fiscal nacional entre los nombres, la instancia de la Cámara de Diputados definió a los primeros invitados para que expongan respecto al hallazgo de cinco personas calcinadas en los escombros de la empresa textil.
Haciendo frente a las críticas de la oposición, la jefa de gabinete relevó que otros mandatarios impartieron este beneficio de manera mucho más amplia y destacó las diferencias que se generaron con los indultos que otorgó Piñera.