Desde el oficialismo anuncian que el presidente Hugo Chávez no tomará posesión de su cargo este 10 de enero ante la Asamblea Nacional. Los diputados le dan, además, el plazo necesario para su recuperación e insisten que juramentará ante el Tribunal Supremo de Justicia.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos critican al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por no haber vetado una ley que le hará más difícil cumplir su promesa de clausurar la prisión en la base militar de Guantánamo, Cuba.
Cinco presuntos autores del crimen que conmociona a India comparecen a partir de este lunes ante la Justicia, que puede condenarlos a la pena capital. Un sexto detenido enfrentará un tribunal de menores. La policía asegura que tiene pruebas irrefutables sobre la culpabilidad de los acusados de violar a la estudiante, que falleció una semana atrás.
La campaña para los comicios ecuatorianos del 17 de febrero comenzó este 4 de enero con mítines y caravanas de los ocho presidenciables, entre ellos el mandatario socialista Rafael Correa que lidera las intenciones de voto según las encuestas. Unos 11,5 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas.
El Senado ratificó este 1 de enero un acuerdo sobre la fiscalidad, la primera etapa para evitar el llamado ‘abismo fiscal’, una subida generalizada de impuestos e importantes recortes en el gasto público que podría sumir a EE.UU. en la recesión. El texto deberá ser ratificado por la Cámara de Representantes.
La alambicada declaración del vicepresidente Nicolás Maduro este 30 de diciembre desde Cuba sobre el estado de salud de Chávez suscita inquietud y rumores. Maduro afirmó que el presidente venezolano será sometido a un tratamiento que no está ‘exento de riesgos’. El Gobierno elude la transparencia.
El gobierno de India teme nuevas explosiones de protesta después de la muerte de una estudiante de medicina, salvajemente violada en Nueva Delhi. Un delito habitual y muy pocas veces denunciado, aunque la indignación popular por este caso podría cambiar las cosas.
Una joven de 17 años se suicidó luego de que la policía rechazara aceptar su denuncia de una agresión sexual y le propusiese casarse con uno de sus violadores. Su caso se suma al de otra estudiante de 23 años que está entre la vida y la muerte tras haber sido ultrajada por un grupo de hombres en un autobús. El primer ministro promete más medidas de seguridad para proteger a las mujeres.
Se acerca el fatídico lunes 31 de diciembre y demócratas y republicanos no logran ponerse de acuerdo para elaborar un plan para reducir el déficit estadounidense, lo que pondría en marcha un brutal ajuste para la primera economía mundial. El presidente norteamericano tuvo que acortar sus vacaciones y regresó a Washington para reiniciar el diálogo.
La nueva Carta Magna de inspiración islamista fue apoyada por el 63% de los votos en la consulta pese a las denuncias de irregularidades de la oposición, que asegura que el nuevo texto conduce a interpretaciones rigoristas del islam y cercena libertades fundamentales. Estados Unidos pide al presidente Mursi ‘poner fin a las divisiones’. Elecciones legislativas en dos meses.
El vicepresidente venezolano aseguró que conversó con el mandatario, quien ‘estaba de buen humor’ luego de someterse a una compleja operación contra el cáncer, en Cuba. Por su parte, el ministro de Comunicación e Información señaló que Chávez experimenta una ‘ligera mejoría’. El gobierno contempla retrasar la asunción del jefe de Estado.
Terminó el suspenso. El jefe de gobierno italiano descartó su candidatura a las elecciones legislativas de febrero. “No tomo partido” por nadie, dijo Mario Monti pero anticipó que apoyará a los partidos que adhieran a su programa para reformar al país.
El número de personas desaparecidas durante el gobierno del expresidente mexicano Felipe Calderón, que concluyó este mes y que estuvo marcado por la violencia generada por el narcotráfico y la guerra antidrogas, es de 20.851 personas, de acuerdo con un informe divulgado el viernes por la organización Propuesta Cívica.
Dos personas fallecieron y otras dos resultaron heridas en la ciudad de Rosario (Santa Fe) durante una serie de robos a supermercados, que se registraron en el norte, centro y sur del país. Detuvieron a 90 personas. El jueves, el gobierno de Cristina Kirchner envió a tropas federales a la ciudad de Bariloche en respuesta a los saqueos protagonizados por cientos de vecinos en varios supermercados, dejando una veintena de heridos.
La presidenta electa de Corea del Sur, Park Geun-hye, prometió 20 de diciembre una nueva política hacia Corea del Norte basada en una ‘fuerte seguridad y una diplomacia de confianza’. Esta hija de un dictador muerto en 1979 ha prometido una política de apertura hacia Pyongyang, a lo que se oponen los halcones de su partido.
El presidente de Uruguay, José Mujica, dijo este 18 de diciembre que solicitó prolongar la discusión parlamentaria sobre el proyecto de ley que pretende legalizar la producción y venta de marihuana en el país, hasta alcanzar un consenso social sobre el tema. Un 64% de los uruguayos se mostró contrario a la legalización de la […]
El oficialismo se impuso en 20 de los 23 estados en juego, conquistando uno independiente y arrebatándole cuatro a la oposición, cuyo líder, Henrique Capriles, logró retener su feudo de Miranda. “Su pueblo aquí le cumplió con un acto gigantesco de amor”, declaró el vicepresidente Nicolás Maduro dirigiéndose al presidente Hugo Chávez, quien se encuentra convaleciente en Cuba. La participación a nivel nacional fue del 53,94%.