En el caso de la Cámara, el debate estuvo marcado por los votos en contra y las abstenciones de parlamentarios del norte del país en señal de protesta contra el Ejecutivo, al no extender la medida a la zona.
Tras la reunión con el subsecretario del Interior Manuel Monsalve, parlamentarios apuraron al Gobierno a tomar una decisión respecto de la aplicación de la medida en la zona e instaron a gobernadores a impulsar una consulta ciudadana.
Jefes comunales expresaron que sería “iluso” pensar en una extensión amplia de la medida y que lo que se requiere son acciones concretas y permanentes en el tiempo, además de la inyección de mayores recursos a los municipios.
La vicepresidenta Izkia Siches, hizo un llamado a la ciudadanía a no comprar en el comercio ambulante e instó a todas aquellas personas que han encontrado sustento en este tipo de trabajo a formalizar su negocio.
Líder de la CPC , Juan Sutil, se reunió con la ministra del Interior, Izkia Siches, a quien entregó su respaldo por el trabajo del gobierno para enfrentar la delincuencia y denunció que en la macrozona sur también se extorsiona a los agricultores.
La autoridad indicó que los integrantes de esa banda criminal están en la cárcel. Al mismo tiempo, lamentó la dificultad para contar con la colaboración de las autoridades venezolanas para acceder a los antecedentes penales de algunos sujetos.
La titular de Interior Izkia Siches, informó que además prorrogarán el Decreto N° 265, cuyo objetivo es disponer la colaboración de las Fuerzas Armadas con las autoridades civiles y policiales en las áreas de logística, transporte y tecnología.
Además, sotuvo que “evidentemente no podemos vivir en Estados de Excepción Constitucional eternamente en una normalidad como si eso fuera una solución de fondo” y señaló la falta de respaldo político con la que hoy actua Carabineros de Chile.
El subsecretario de Interior anunció que se han desarticulado al menos 12 bandas criminales, se han encarcelado 312 delincuentes e incautado 12 toneladas de drogas gracias al Ministerio Público y a Carabineros de Chile.
La colaboración se enmarca en las recientes amenazas que recibió Carabineros de parte del Tren de Aragua y luego del emplazamiento al Gobierno de parte de parlamentarios para decretar estado de excepción en el norte.
La ministra de Interior, Izkia Siches, informó que las provincias más golpeadas por hechos de violencia son Arauco, Tirua, Ercilla y Victoria, “foco donde van a estar nuestras próximas acciones para seguir en la reducción de los datos”, afirmó.
El parlamentario por Arica y Parinacota indicó que es necesario actualizar las instituciones de cara a la lucha contra el crimen organizado y dotar a entidades como Aduanas de herramientas para modificar sus funciones.
La ministra Izkia Siches señaló que la nueva institucionalidad va a permitir “enfrentar las materias de inseguridad, por una parte, y tener una mayor potestad sobre las policías, tener una institucionalidad mucho más robusta”.
Al respecto, el subscretario Monsalve informó que “Carabineros ha tomado todas las medidas para resguardar la seguridad de la población y la seguridad de funcionarios y funcionarias que se desempeñan en Arica y otras regiones del norte”.
Esto, luego de la intervención de la ministra del Interior, Izkia Siches, quien acuñó la frase en referencia a los hechos de violencia que afectan al sur del país. Esta situación motivó la suspensión de la sesión y las disculpas de la autoridad
La secretaria de Estado insistió en una evaluación positiva de la medida; mientras en la oposición, instaron al gobierno a reingresar el proyecto de infraestructura crítica, tras el fracaso que tuvo el veto sustitutivo ingresado por el Ejecutivo.
El gobernador Claudio Orrego informó que la iniciativa contempla una inversión de más de $1.000 millones que beneficiará a 12 municipios de la zona sur de la capital, los cuales se han visto afectados por el aumento de la delincuencia.