Diario y Radio Universidad Chile

Año XV, 20 de marzo de 2023

Escritorio

Clave: dictadura

peru

Gony Sosa, dirigenta feminista peruana: “Más del 90 por ciento rechaza a Boluarte, quiere que se vaya”

Martes 10 de enero 2023

Valparaiso, 20 de diciembre de 2022.
El ministro de educacion Marco Antonio Avila participa de la sesion de la Camara de Diputados.
Raul Zamora/Aton Chile

Marco Antonio Ávila: “No es correcto decir que la educación pública no puede ser una educación de calidad”

Martes 10 de enero 2023

Santiago 30 de agosto 2018
El Museo de la Memoria y los DDHH conmemora el Dia Nacional del Detenido Desaparecido con un homenaje a Sola Sierra, activista de derechos humanos y quien lidero la Agrupacion de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) hasta su fallecimiento en 1999
Karin Pozo/Aton Chile

Corte Suprema condena a agentes y médicos de la CNI por muerte de profesor bajo tortura

Jueves 5 de enero 2023

Santiago, 11 de diciembre de 2022.
Nueva reunión en el senado por proceso constituyente Sede Congreso Santiago.
Juan Eduardo López/Aton Chile

¿Y la participación ciudadana?: Expertos analizan alcances del acuerdo constituyente

Martes 13 de diciembre 2022

Memorial Lonquen

Esteban Valenzuela y memorial en Hornos de Lonquén: “Un desafío común es visibilizar esta brutal violencia contra familias del mundo rural”

Domingo 11 de diciembre 2022

Ricardo Lawrence Mires

Murió ex jefe de la DINA Ricardo Lawrence

Viernes 2 de diciembre 2022

aconcer

Arak Pacha y Napalé, “80 años de historia” en Concierto

Viernes 4 de noviembre 2022

Gonzalo Queipo de Llano

En España exhuman restos de verdugo de la dictadura franquista

Jueves 3 de noviembre 2022

CH01. SANTIAGO DE CHILE (CHILE), 10/12/2015.- Fotografías de chilenos desaparecidos durante la dictadura hoy, jueves 10 de diciembre de 2015, el Museo de la Memoria, durante el día Internacional de los Derechos Humanos en Santiago de Chile (Chile). Un total de 1.373 antiguos agentes de la dictadura de Augusto Pinochet están en manos de la Justicia chilena en condición de procesados, acusados o condenados, informaron hoy fuentes oficiales. De ese total, 495 se encuentran como procesados, 216 en calidad de acusados y 662 están condenados, 180 de ellos en sentencia de primera instancia, 138 han sido condenados en segunda instancia por una Corte de Apelaciones y 334 por sentencia definitiva dictada por la Corte Suprema. EFE/Sebastian Silva

Querellante en caso Operación Colombo por fallo de la Suprema: “En el fondo comprende la dinámica de funcionamiento de la DINA”

Sábado 22 de octubre 2022

La reacción de los medios de comunicación ante el montaje de la 'Operación Colombo' es recordada como uno de los episodios más negros del periodismo chileno. Foto: Archivo.

Suprema rechaza recurso y condena a 30 agentes por Operación Colombo

Sábado 22 de octubre 2022

arton204369

Fallo histórico: Suprema argentina reconoce responsabilidad empresarial en crímenes de la dictadura

Jueves 20 de octubre 2022

Muro Puente_Bulnes

Convocan a homenaje de jóvenes fusilados en el Puente Bulnes en 1973

Jueves 13 de octubre 2022

P1340192

Museo de la Memoria conmemora aniversario del triunfo del NO: “Es parte del patrimonio político actual”

Miércoles 5 de octubre 2022

AUSENCIA DE REMITENTE, RELATOS DEL CUERPO.

Compañía Tardanza presenta “Ausencia de Remitente, relatos del cuerpo”

Miércoles 5 de octubre 2022

Memoria Fac Medicina

Escuela de Salud Pública inaugura la ruta de los Hitos de la Memoria en la Facultad de Medicina

Martes 4 de octubre 2022

ddhh

Un ex carabinero, un PDI y cinco oficiales del Ejército condenados por las ejecuciones de once campesinos de Paine

Lunes 3 de octubre 2022