“Estamos acá porque tenemos una deuda con la protección del desierto florido, pero en particular con la protección de Atacama”, señaló el mandatario al dar a conocer la iniciativa.
En entrevista con la periodista Christiane Amanpour en el marco de su visita a Nueva York por la 77 asamblea general de la ONU, el mandatario abordó el referéndum del 4 de septiembre, el golpe cívico militar y el trastorno TOC que tiene diagnosticado
El cientista político reconoció que la experiencia del presidente Gabriel Boric en la arena internacional ha sido sólida, pese a que afirmó que el impasse con el embajador de Israel lo perjudica en la previa a la cita en Naciones Unidas.
Invirtamos en Chile es el plan del Ejecutivo para robustecer la inversión en al menos cinco puntos porcentuales este 2023 y que busca convocar cuatro mesas público-privadas para reducir la cantidad de proyectos paralizados, entre otros objetivos.
“Creo que fue un desliz mío, tal vez por primera vez”, reconoció el timonel Comunista, asegurando que con las declaraciones que vertió en radio Nuevo Mundo “no ha sido mi intención desmerecer al Presidente de la República”.
Por otro lado, la secretaria de Estado abordó la polémica sobre el fichaje de Nicolás Cataldo a la subsecretaría de Interior, desdramatizando el cambio de última hora y destacando el rol que su correligionario ha cumplido en Educación.
Pese a que advirtieron que no concurrirían, los partidos de Chile Vamos se reunieron con el Gobierno y el resto de las colectividades para comenzar un proceso de discusión que estará circunscrito en el Parlamento.
El Presidente Gabriel Boric reivindicó la lucha de las mujeres en la historia del país que permite abrir espacios reales para la equidad, aunque reconoció que aún hay obstáculos en la representación política.
El Mandatario nombró como ministra interina de Desarrollo Social a la actual subsecretaria Paula Poblete y también expresó su preocupación “por las filtraciones de procesos judiciales en curso a medios de comunicación particulares”
El mandatario valoró el acuerdo de los partidos de gobierno para implementar la Nueva Constitución y salió al paso a las críticas por las declaraciones del presidente del PC, Guillermo Teillier.
Los proyectos financiados serán, principalmente, de luminarias, agua potable, arreglo de veredas y calles, infraestructura deportiva, mejoramiento de espacios públicos y obras de alcantarillado y aguas servidas, entre otras.
Las y los jefes comunales entregaron una carta a La Moneda con 12 medidas para hacer frente a los problemas de inseguridad que afectan al país.
En el encuentro Feminista Antirracista en la Casa Central, la vicepresidenta electa de ese país afirmó que el presidente Gabriel Boric ofreció a Chile para los diálogos de paz con el ELN.
El presidente de la comisión de Constitución del Senado emplazó al mandatario a respaldar la iniciativa que busca disminuir de 2/3 a 4/7 el quórum para reformas a la Constitución vigente. Una medida que se ha considerado como favorecedora al rechazo.
El mandatario intervino en el pleno de la IX Cumbre de las Américas, donde criticó la política excluyente de Estados Unidos y convocó a construir alianza continental para abordar el costo de la vida y a terminar con los paraísos fiscales.
En un encuentro con ejecutivos en EE.UU, el mandatario instó a invertir en el país donde hay certeza jurídica y respeto a los tratados internacionales.
Sobre la cita de los presidentes Boric y Biden, el analista señaló que “un apretón de mano sirve desde el punto de vista publicitario, político. Pero no hay mucho más que eso”.