El exministro calificó como “un descaro absoluto” las declaraciones del canciller Gil. Sin embargo, planteó que se debe seguir dialogando con el país caribeño. “Necesitamos que ellos reciban a la gente que queremos expulsar del país”, argumentó.
Parlamentarios de distintos signos políticos respaldaron la medida. El timonel del PC, Lautaro Carmona, junto con apoyar la decisión, evitó criticar la “poca cooperación” en seguridad señalada por Boric por parte del país caribeño.
El Mandatario confirmó que se reunirá con el embajador Jaime Gazmuri luego que el representante diplomático venezolano pusiera en duda la existencia de la organización criminal conocida como “Tren de Aragua”.
La vocera de Gobierno declaró que el Ejecutivo “tomó nota” de las declaraciones del canciller venezolano Yván Gil, quien negó la existencia de la banda criminal, Tren de Aragua. “Es como pretender tapar el sol con un dedo”, criticó la ministra.
El sociologo y politologo trasandino no descartó “una conmoción social muy fuerte” para los próximos meses, pero enfatizó en que no hay liderazgos en la oposición que puedan encausar un movimiento así.
El proyecto busca castigar “severamente” cualquier acción que se considere promueva la violencia fascista. La oposición y la sociedad civil advirtieron que la iniciativa criminaliza la disidencia en pleno año de elecciones presidenciales.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja valoró la “firme condena” del Ejecutivo frente a los encarcelamientos “arbitrarios” del “gobierno autoritario de Nicolás Maduro”.
De acuerdo a la presidenta de esta fuerza de observación, el gobierno venezolano “silencia las voces de la oposición a cualquier precio”, así como también “crea un clima de temor para restringir el ejercicio de los derechos fundamentales”.
Sobre la exclusión de Israel en la FIDAE, el Mandatario afirmó que es una acción coherente con nuestra política internacional. “Acá yo defiendo principios y me siento orgulloso de hacerlo porque lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable”, dijo
La vocera del Ejecutivo tomó distancia de las últimas declaraciones del Partido Comunista respecto a Venezuela. Además, respaldó la decisión del Presidente Boric de excluir a Israel de la Feria Internacional del Aire y del Espacio.
En medio de críticas por el caso de Ronald Ojeda, el diputado relevó el compromiso del PC con la democracia y cuestionó a la oposición por otorgar asilo a militares venezolanos. “Muchos de ellos rompieron su promesa a la patria, son golpistas”, dijo.
El fiscal Héctor Barros confirmó que los motivos del secuestro no son políticos, por lo cual la indagatoria apunta ahora a la participación de grupos delictuales en el hecho, principalmente del Tren de Aragua.
La presidenta de Evópoli sostuvo que mantendrán el caso del secuestro del exmilitar venezolanos en “planos separados”, puesto que “sería muy irresponsable empezar a sembrar sospechas de cosas que no tenemos ningún sustento”.
“Venezuela no tiene nada que ver con ese secuestro, nada, arreglen su problema allá en Chile. Sigan dándole protección a mafiosos, que la propia mafia les cobra”, señaló el primer vicepresidente del PSUV.
El excanciller valoró el pronunciamiento de las autoridades latinoamericanas sobre el tenor en que ha derivado el régimen del presidente venezolano, y defendió el rol de las organizaciones de DDHH para observar la situación interna de los países.
En su programa “Con el mazo dando” el dirigente mencionó a uno de los denunciantes, Iván Simonovis, ex jefe de Inteligencia de la oposición, quien vive en Miami, e ironizó sobre esta hipótesis.
La autoridad informó sobre las gestiones del embajador de Chile en dicho país para obtener mayores antecedentes del caso. “La hipótesis que importa es la que valide el Ministerio Público y el fiscal que está a cargo de la investigación”, expresó.