El ex abanderado presidencial ratificó que competirá por un cupo en la Cámara Alta con Manuel José Ossandon (RN), Carlos Montes (PS) y Soledad Alvear (DC). “Me comprometo a trabajar por la unidad de nuestro sector”, afirmó.
El candidato del PRO valora las numerosas candidaturas de izquierda que se han levantado para estas elecciones presidenciales, aunque enfatiza en su experiencia política como el principal aspecto diferenciador. A su juicio, Michelle Bachelet y Evelyn Matthei representan lógicas del pasado, criticando también a la “izquierda conservadora” que lo tildó de díscolo por sus propuestas sociales. “No pienso renunciar a mi rebeldía del ’86”, asegura.
La UDI dijo que garantiza trato igualitario y justo en la conformación del comando de campaña de Evelyn Matthei y en la negociación de la lista unitaria de candidatos de la Alianza al Congreso. Por su parte, el secretario general de Renovación Nacional, Mario Desbordes, criticó que la UDI haya vetado de entrada la opción de Andrés Allamand y el presidente de RN, Carlos Larraín, advirtió que es necesario esperar la decisión del Consejo general del 3 de agosto.
El análisis es el siguiente: Como Evelyn Matthei es mujer, “neutralizaría el factor de género” o, en palabras simples, le quitaría la ventaja de la que todo este tiempo gozó Michelle Bachelet por el solo hecho de ser mujer. Como si ser mujer en este país fuese una ventaja. Pese a que las mujeres ocupan […]
El ingeniero comercial de la Universidad Católica Juan Carlos Jobet asumirá como nuevo Ministro del Trabajo, ante la renuncia de la candidata presidencial Evelyn Matthei. El militante RN se desempeñó como subsecretario de Vivienda y Urbanismo hasta noviembre de 2012, cargo que dejó para asumir como jefe de proyectos programáticos de Andrés Allamand.
Este miércoles con las aguas más calmadas en el oficialismo el Presidente de la República se refirió a los hechos de estos últimos días al señalar que “el gran damnificado con todos estos conflictos ha sido el Gobierno. El Gobierno ha tenido que prestar, en el buen sentido de la palabra, poner a disposición de los partidos siete ministros para enfrentar el desafío presidencial. Primero fueron Golborne y Allamand y la ministra Parot. Después se fueron Cruz Coke y Lavín, después se fue Pablo Longueira, y ahora la ex ministra Matthei”.
La nominación de Evelyn Matthei como candidata presidencial de la UDI no cayó nada bien en Renovación Nacional, que planteó críticas por la forma arbitraria en la que fue designada la actual ministra del Trabajo. Por ello, parlamentarios RN propusieron este domingo la realización de una convención amplia de ambos partidos, en la cual se elija democráticamente al candidato único del sector.
La ministra Evelyn Matthei es la carta escogida por el gremialismo para competir en las elecciones presidenciales de noviembre. Andrés Allamand, ex candidato presidencial de RN y una de las principales opciones presidenciales de su partido, anunció que solo competirá si su nombre es nominado en consenso con la UDI, lo que queda en duda con el nombramiento de la actual Ministra del Trabajo y ha despertado el rechazo entre parlamentarios de Renovación Nacional.
Luego de las reuniones de los comités políticos de RN y la UDI, ambas directivas concordaron en la necesidad de encontrar un candidato que genere consenso y no descartan ningún mecanismo para encontrarlo incluso primarias convencionales. Unidad del sector deja con pocas opciones a opciones como la de Laurence Golborne y Andrés Allamand.
El mandatario efectuó estas declaraciones durante esta mañana en una entrevista televisiva. La secretaria de Estado aparece como probable candidata dentro de una terna que además integran el ex candidato presidencial de RN, Andrés Allamand y el ex abanderado de la UDI, Laurence Golborne, aunque no se descarta que aparezca otro nombre. UDI y RN comenzarán a definir esta jornada al reemplazante de Pablo Longueira.
El candidato presidencial de la Alianza, Pablo Longueira, se reunió este sábado con cinco ministros de Gobierno, en una cita marcada por las diferencias al interior del oficialismo y las críticas a Michelle Bachelet. El encuentro contó con la presencia de los ministros Evelyn Matthei, de Trabajo; Patricia Pérez, de Justicia; Loreto Seguel, de Sernam; […]
El Ejecutivo anunció un proceso de suspensión de pagos a supuestos falsos exonerados políticos y advirtió que se pedirá asesoría a Contraloría para que especifique cómo proceder ante casos prescritos. Desde la oposición, en tanto, sostienen que las irregularidades son mucho menores a las que cuantifica el gobierno.
Descalificaciones políticas de ida y vuelta han sido la tónica de las declaraciones emitidas en torno al caso de exonerados políticos. En la arista judicial, el Fiscal Nacional se comprometió a sumar personal a la unidad de anticorrupción central para reforzar y fortalecer el equipo investigativo liderado por la fiscal Ximena Chong, aunque descartó un fiscal exclusivo para el caso.
A la salida de un evento en la región, un grupo de trabajadores de El Mercurio de Valparaíso interceptó a la Ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, para hacerle saber de la huega que protagonizan hace 25 días. La ministra manifestó que se ve imposibilitada de hacer slgo al respecto y emplazó a los trabajadores a […]
El equipo estará encabezado por los abogados Luis Hermosilla y Juan Domingo Acosta y buscará responsabilidades administrativas y judiciales. El vicepresidente Andrés Chadwick respaldó además las declaraciones de la Ministra del Trabajo Evelyn Matthei, quien solicitó la renuncia de tres parlamentarios del Partido Socialista involucrados en el caso.
El Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer las cifras de desempleo del trimestre móvil febrero- abril, período en el que la desocupación aumentó en 0,2 puntos porcentuales. La ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, señaló que los indicadores dan cuenta de los primeros signos de desaceleración. Lo que no mencionó, es que, muy probablemente, el Gobierno no cumpla con la promesa de un millón de empleos creados durante la gestión del presidente Sebastián Piñera.
Desde la mina Radomiro Tomic de Codelco, la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, anunció una serie de proyectos de ley que se impulsarán desde su cartera. El primero de ellos es el que se relaciona con cambio a la ley de accidentes laborales. “Durante dos años hemos estudiado cada artículo, cada letra de la ley, […]