Clave: colegio de profesores

  • Osciel Moya Plaza
  • 13-03-2023
Carlos Díaz: “El Gobierno no ha estado a la altura en el rescate y defensa irrestricta de la educación pública”

El presidente del Magisterio hizo un balance del primer año de gobierno del Presidente Gabriel Boric y los problemas pendientes en materia de educación pública, entre ellos, el incumplimiento en el proyecto de reparación de la deuda histórica.

  • Diario UChile
  • 02-03-2023
Presidente del Colegio de Profesores y desmunicipalización de la enseñanza: “Hay un problema grave respecto de la implementación”

Carlos Díaz cuestionó una falta de respuesta del Estado ante la demora en la entrega del bono de incentivo al retiro docente e insistió en que los Servicios Locales “no han estado a la altura” de las necesidades del sector.

  • Diario UChile
  • 17-11-2022
Carlos Díaz y violencia en los colegios: “Tiene que ver con un tema más profundo que es el tipo de sociedad que estamos construyendo”

El presidente del Colegio de Profesores y Profesoras se refirió a los últimos hechos de violencia que se han registrado en los establecimientos educacionales y apuntó a un problema estructural de nuestra sociedad.

  • Diario UChile
  • 02-11-2022
22 días en huelga llevan colegios dependientes de la fundación de los Legionarios de Cristo

Se trata de los establecimientos San Juan Diego de Recoleta y Santa María de Guadalupe de Colina. Los dirigentes sindicales denunciaron que el sostenedor no ha dado ninguna posibilidad de diálogo.

  • Daisy Castillo
  • 25-10-2022
Presidente del Colegio de Profesores por evaluación docente voluntaria: “Se viene a hacer justicia”

Carlos Díaz valoró la aprobación en el Parlamento de la propuesta que establece un sistema de evaluación voluntario. Mientras, la diputada de RN Sara Concha, sostuvo que debe existir una fórmula de medición de competencias de los docentes.

  • Diario Uchile
  • 16-10-2022
Mario Aguilar en el Día del Profesor: “Hay que pasar del discurso, que lo compartimos, a las acciones concretas”

Esta mañana, además, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, se reunió con profesores y profesoras de distintas especialidades y se refirió a la mesa de trabajo que busca fortalecer, entre otras cosas, la formación docente.

  • Diario Uchile
  • 12-10-2022
Carlos Díaz, presidente del Magisterio: “Hay una serie de políticas que generan un sistema escolar competitivo”

El gremio entregó al Mineduc un petitorio que incluye terminar con la Prueba Simce, que la evaluación docente sea voluntaria y que se avance en la reparación de la llamada Deuda Histórica.

  • Osciel Moya Plaza
  • 11-10-2022
Magisterio presentó al Mineduc petitorio que incluye aumento de la Renta Básica Mínima Nacional

Este martes, comenzó la negociación entre el Colegio de Profesores y el gobierno donde acordaron instalar dos mesas de trabajo que se extenderán hasta el 30 de diciembre. El Ejecutivo dará discusión inmediata al proyecto sobre evaluación docente.

  • Joana Carvalho
  • 10-08-2022
Luego de rechazo de suspensión de la evaluación docente, profesores buscarán reponer la iniciativa en el Senado

Los docentes quieren revertir el revés que tuvieron en la Cámara de Diputados. Patricia Muñoz, secretaria del Colegio de Profesores, dijo que es “significativo suspender la evaluación docente en estas condiciones en que están los establecimientos”.

  • Osciel Moya Plaza
  • 30-07-2022
Deuda Histórica Docente: “El peso de la desidia y la indiferencia de muchos”

Más de 40 años llevan los docentes afectados por la municipalización de la educación esperando que el Estado repare el daño causado. Más de 70 mil profesores y profesoras hoy ven más cerca que nunca el pago de la llamada “deuda histórica”.

  • Osciel Moya Plaza
  • 27-07-2022
Movimientos sociales por el Apruebo “Convocamos a levantarnos en todos los espacios y territorios”

Los movimientos sociales lanzaron este miércoles en las principales ciudades del país, el Comando de los Movimientos sociales por el Apruebo y dieron a conocer su despliegue territorial.

  • Joana Carvalho
  • 26-07-2022
Juan Pablo Valenzuela, experto en educación: “Solo en la condición de emergencia la alternativa de una educación híbrida corresponde”

El especialista de la Universidad de Chile fue categórico en señalar que “la evidencia nos dice que la presencialidad en la escuela es insustituible”.

  • Raúl Martínez
  • 02-07-2022
Presidente del Colegio de Profesores por decisión de aplicar el SIMCE: “Detrás de esta decisión creemos que lo que hay es el interés de cuidar un negociado”

Carlos Díaz junto a un grupo de dirigentes del gremio exigieron la suspensión de la prueba que el Consejo Nacional de Educación decidió se deberá aplicar este 2022. Para el representante los fondos deben ser invertidos en infraestructura.

  • Joana Carvalho
  • 15-06-2022
Colegio Médico y de Profesores respaldan adelanto y prolongación de las vacaciones de invierno

El secretario general del Colmed, José Miguel Bernucci señaló que la falta de camas críticas pediátricas es un claro indicador de que los problemas que vivián los equipos de salud nacional en el 2019, siguen presentes en el 2022.

  • Osciel Moya Plaza
  • 18-05-2022
Nicolás Cataldo, Subsecretario de Educación: “No están las condiciones para aplicar la prueba SIMCE”

La autoridad afirmó que las pruebas estandarizadas están desconectadas de las necesidades de los establecimientos. El Colegio de Profesores espera que la prueba se termine y valoró, además, la suspensión de la evaluación docente.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 17-04-2022
Carlos Díaz, presidente del Colegio de Profesores: “Lo que corresponde es anunciar y tomar la decisión con valentía de que se termine el Simce definitivamente”

Analizando la conducción del Mineduc, el dirigente valoró la disposición al diálogo del ministro de Educación. No obstante, aseveró que la cartera ha actuado con lentitud respecto a entregar recursos a los establecimientos y subsanar la violencia. 

  • Diario Uchile
  • 12-04-2022
Diputados piden sesión especial para abordar violencia en establecimientos educacionales

Presidente metropolitano del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, sostuvo que la muerte de un joven que se disparó en un colegio en Santa Cruz, debe hacer reflexionar a la sociedad. Parlamentarios de RN piden coordinación del Mineduc y el Minsal.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X