“El hecho de que Dinamarca haya decidido donar ahora aviones F-16 a Ucrania conduce a una escalada del conflicto“. Sombría advertencia de Vladimir Barbin, embajador moscovita en Copenhague.
El régimen político-militar de Kiev ha mostrado que está dispuesto a todo, incluso el sacrificio de su población para demostrar a sus curadores occidentales que puede cumplir los planes trazados por Washington y Bruselas. Ello, con el fin de atraer la mayor cantidad de financiamiento, más militar que para beneficio de su población, que incremente […]
El ejército ucraniano tiene dos tipos de mercenarios para contratar en la guerra que la OTAN y Washington llevan a cabo en su territorio contra Rusia. Uno, el personal preparado que suele manejar los equipos y tecnologías más avanzadas, proporcionadas por las potencias occidentales y que suelen ser oficiales de los mismos países de la […]
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, confirmó que alrededor de las 4 a.m. de este lunes, un ataque con drones afectó dos edificios “no residenciales” cercanos al ministerio de Defensa ruso. No se registraron víctimas fatales, agregó.
El régimen de Kiev, administrado por Volodimir Zelensky lleva un mes ya de una publicitada contraofensiva contra las fuerzas rusas en la zona del Donbás. Dicha operación no ha mostrado resultados positivos, que permitan augurar un cambio en la actual situación bélica, con el absoluto control de las fuerzas rusas de aquellas áreas definidas por […]
La contienda por liderar la Unión Europea (UE) se ha dado, principalmente, entre dos países miembros de esta organización: Francia y Alemania. Enfrascados en una pugna, no sólo desde el punto de vista de la influencia que puedan tener en el resto de los miembros de esta Comunidad política, sino por su liderazgo político y […]
Apocalíptica sentencia conque el presidente bielorruso se refirió al levantamiento protagonizado el sábado por el jefe del ejército mercenario, Yevgeni Prigozhin. De paso, confirmó que éste ya se encuentra en su país en condición de exiliado.
Los representantes se reunieron en la sede de la alianza para preparar su cumbre julio. Entre otros temas, el asunto del equipamiento y la incapacidad de las tropas ucranianas para su uso se tomó parte importante del encuentro.
“Dios no quiera que yo tenga que tomar la decisión de utilizar estas armas. Pero no tendré duda alguna en hacerlo si nos atacan”, afirmó el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko. La espada de Damocles nuclear vuelve a pender sobre el mundo.
La tragedia en el orfanato de Al Mayqoma ha sucedido a lo largo de los dos últimos meses, mientras en el exterior se libraban violentos combates entre el ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), informó la UNICEF.
Organizaciones como Oxfam criticaron el desvío de miles de millones de dólares a la guerra y el gasto armamentista mientras se reducen sustantivamente los aportes a las agencias de la ONU para enfrentar problemas de alimentación y cambio climático.
El mandatario dijo que Washington apoyará a los aliados en programas conjuntos para entrenar a pilotos ucranianos en el manejo de aviones de cuarta generación, un respaldo significativo para Kiev que busca aumentar su poder aéreo contra Rusia.
Hoy, en el concierto internacional, Estados Unidos y sus aliados buscan contrarrestar el creciente influjo que la federación rusa y la República Popular China impulsan en África, Asia y Latinoamérica. Esto, en materia de concretar una visión y práctica de una política multilateral, que rompa con la hegemonía, que desde el fin del campo socialista […]
Estados Unidos y sus aliados, principalmente aquellos agrupados en la organización del Tratado del Atlántico Norte -OTAN- y que tiene al gobierno de Washington y el británico como sus referentes, no dejan de nutrir a Ucrania con más y más armas, incluso aquellas que ocasionan daños a la salud y el medio ambiente. Esto, con […]
El ministro de Exteriores, Qin Gang, dijo este viernes que criticar a China por las decisiones que llegue a tomar respecto a la isla podrían tener “consecuencias desastrosas” y aseguró que “los que juegan con fuego en Taiwán acabarán quemándose”.
Pese a que la OTAN ha reiterado muchas veces que no está en guerra con Rusia, su secretario general -el ex premier noruego Jens Stoltenberg- llegó este jueves a Ucrania en visita sorpresa, la primera que hace al país desde el inicio del conflicto.
Los intelectuales intercambiaron ideas respecto de la realidad en un escenario donde la guerra en Ucrania centra toda la atención. Además, conversaron sobre el rol de Brasil, los gobiernos progresistas y los desafíos de la democracia.